La Ruta Colabora

 Volver a página inicial

Presentación                                                           


El Mongol Rally es un rali solidario que sale desde Londres, Milán y Barcelona, con destino final en Ulan Bator (capital de Mongolia).

Se trata de una carrera en la que los participantes conducirán cerca de 13.000 km en coches de menos de 10 años y de incluso 1.200cc o motos de 125cc. Se puede participar con motores de mayor cilindrada pagando una penalización de 100 libras esterlinas por cada 100cc de más. Estas limitaciones se deben al hecho de que los coches serán cedidos a su llegada a Mongolia para que puedan ser empleados allí, por lo que deben ser rentables en su funcionamiento. Ademáis, la limitación a coches de menos de 10 años fue una petición de las autoridades de Mongolia para su posterior cesión en el país asiático. Cada equipo debe recaudar 1.000 libras esterlinas y donar el coche al llegar a Ulan Bator. Posteriormente la organización lo subasta y el dinero es destinado a los proyectos que tienen en Mongolia.


El Mongol Rali es conocido como "El Dakar de los pobres" y su primera edición fue en 2004 (Londres-Ulan Bator) con 6 equipos, de los cuales, 4 llegaron al final. En el 2005 participaron 43 equipos, pero sólo 18 alcanzaron la capital mongola.

En el 2006, el rali comenzó con 167 coches y terminó con la llegada de 117. Por primera vez, un equipo español se alzaba con la victoria simbólica de la prueba, se trató de los Spanish Bullfighters.


La repercusión mediática comenzaba a ser notable y la recaudación benéfica ascendió a 200.000 libras. En el 2007 se amplió la salida a Madrid y se aumentó el número de plazas hasta 250; sin embargo, no debió de ser suficiente ya que en tan sólo 22 segundos se completaron todas las plazas. Llegaron a Ulan Bator 160 coches. Debido al éxito obtenido, en el 2008 se inluye la salida desde Milán con 50 plazas más, con un total de 300 coches.

Para este año 2009, el número de plazas continúa en aumento hasta un total de 350 y nosotros seremos 2 de los equipos afortunados, tras varios meses en lista de espera.

         

Diseño web: Eduardo Rubianes Naya