Ayuda humanitaria
Cada equipo participante en esta aventura se compromete a destinar 1.000 libras esterlinas para proyectos humanitarios y ONG´s. Además, los automóviles empleados en el trayecto se repararán a su llegada a Ulan Bator y se subastarán. La recaudación se destinará a diversos proyectos, obligando a los participantes la volver en avión.
La principal ONG con la que colabora el rali es MERCY CORPS, dedicada a financiar proyectos de desarrollollo de todo tipo en Mongolia. Esta fundación apoya a varios paises de Asia a combatir la pobreza crónica por medio de planes de ayuda a las comunidades rurales y a sus familias, mediante programas económicos, agrícolas y educativos. Mercy Corps tiene programas en muchos de los paises por los que pasa el Mongol Rally, principalmente en el centro de Asia, parte principal del viaje. Actualmente, los paises en los que trabajan son: Bosnia Herzegobina, Serbia, Azerbaian, Georgia, Kirguizistán, Talliquistán, Uzbequistán, Iraq, Jordania, Afganistán, China, Mongolia y Paquistán. El trabajo en esta zona cubre una amplia gama de proyectos que trabajan en la sanidad, educación, deporte y desarrollo económico, aportando pequeños préstamos para apoyar a las personas a emerger con su propio negocio. En el 2008, el Mongol Rally recaudó más de 200.000 libras para financiar el programa TAN (Training, Advocacy and Networking program).
El patrocinio del Mongol Rally 2009 continuará haciendo posible que pequeñas comunidades sigan desarrollando proyectos en su área local. Estos proyectos van, desde la construcción de un GER (casa tradicional mongola) a jardines de infancia, zonas de recreo para los niños y centros de desarrollo juvenil. En cada región, los fondos recaudados por medio del rali están facilitando una mejor calidad de vida para muchos de los niños y familias de estas comunidades.
Otra de las organizaciones a la que se destinan fondos de la recadación del Mongol Rally es CHRISTINA NOBLE CHILDREN´S FOUNDATION, la cual acoge y educa a niños sin hogar. Es una asociación internacional de personas dedicadas a ayudar a los niños con necesidades médicas a largo plazo, rehabilitación nutricional, oportunidades educacionales, localización del trabajo y proyectos en una situación de alto riesgo de explotación económico-sexual.
Christina Noble viajó la Mongolia en abril de 1.997 y se comprometió a recaudar dinero internacionalmente para mejorar el problema de los niños de la calle. Se hicieron estudios para determinar la situación cultural de Mongolia y se encontraron con un serio problema: existía un gran porcentaje de delincuencia juvenil, mendicidad y desescolarización de niños en todo el país. Este fue el inicio del Sponsorship Project, que dio lugar a la creación de un Ger donde los niños pudiesen estar a salvo, estudiando y creciendo como adultos saludables. El Ger fue creado a principios de Noviembre de 1.997 y desde entonces, el número de proyectos aumentó rápidamente.
Pero esto no es todo, ya que los fondos recaudados se destinan también a otras organizaciones, siendo en este año 2.009 la Asociación Benéfica Oficial de la salida española la Asociación Nadieshda. Se trata de una de las pocas organizaciones en España que dirige su mirada al este de nuestras fronteras europeas. En el empeño de la organización por devolver algo a los paises que son escenario de una aventura como el Mongol Rally la Asociación Nadieshda apoya múltiples proyectos destinados a mejorar las condiciones de vida de los huérfanos y niñ@s sin hogar de Rusia y Ucrania. Hoy en día en estos paises hay más niños huérfanos que después de la II Guerra Mundial, la mayor parte abandonados por sus padres. La situación de estos niñ@s es extremadamente grave, intentando sobrevivir día tras día en las calles y destinados a un futuro marcado por la delicuencia, las drogas, la prostitución y el suicidio.
Nadieshda actúa de puente solidario entre España y los proyectos que iOrphan gestiona en diferentes orfanatos y albergues de Rusia y Ucrania. El 100% de las donaciones es destinada a los huérfanos.
Otras organizaciones con las que colabora el Mongol Rally son:
-SWORDE-TEPPA, que realiza campañas de desarrollo y artesanía en Talliquistán.
-HOPE HOMES FOR CHILDREN, la cual se encarga de construir orfanatos.
-CAMDA, especializada en la ayuda al desarrollo rural.
-www.mercycorps.org.uk
-www.cncf.org
-www.hopeandhomes.org
-www.camda.org.uk
-www.nadieshda.org
Diseño web: Eduardo Rubianes Naya